Études

Couverture de S_ETU_4328

Número de revista

Diez años de Laudato si’

Études
2025/7-8 Juillet-Août


145 páginas

Índice

Artículo de revista

Páginas iniciales

Artículo de revista

Editorial. León XIV, motivos de esperanza

Internacional

Artículo de revista

El papa, ciudadano del mundo

Artículo de revista

La importancia geoestratégica de los territorios franceses de ultramar

Artículo de revista

Crónica. El comercio mundial, entre aranceles e infraestructuras portuarias

Sociedad

Artículo de revista

Deporte y educación: ¿Un nuevo impulso tras los Juegos Olímpicos?

Artículo de revista

Superar la crisis democrática

Artículo de revista

Vivir con esperanza

Artículo de revista

Crónica. Hijos de la Tierra

Religión

Artículo de revista

Diez años de la encíclica Laudato si’

Artículo de revista

Laudato si’: ¿Una encíclica sobre tecnología?

Artículo de revista

Crónica. ¿Qué descanso?

Cultura

Artículo de revista

El arte urbano lúdico, alegre y refinado de Invader

Artículo de revista

Crónica. La penumbra fraternal

Noticias culturales

Exposiciones

Reseña

Las vidrieras de Kim En Joong expuestas en Chambord. «Kim En Joong: couleurs de l’invisible», exposición en el Castillo de Chambord (www.chambord.org), en Loir-et-Cher, hasta el 31 de agosto. Jean-François Lagier (ed.), Kim En Joong, Couleurs de l’invisible (catálogo), Domaine national de Chambord, 2025, 44 páginas, 10,50 euros.

Reseña

La moda está tejiendo su tela. «Worth, inventer la haute couture», Petit Palais (www.petitpalais.paris.fr), 2 avenue Winston-Churchill, 75008 París, hasta el 7 de septiembre. Sophie Grossiord, Marine Kisiel y Raphaële Martin-Pigalle (eds.), Worth, inventer la haute couture (catálogo), ediciones Paris Musées, 2025, 288 páginas, 270 ilustraciones, 45 euros. Olivier Gabet y Annabelle Ténèze (eds.), S’habiller en artiste, L’artiste et le vêtement, Gallimard – Louvre-Lens, 2025, 272 páginas, 39 euros.

Películas - Festival de Cannes

Reseña

Memoria y territorio. Valor sentimental de Joachim Trier, película noruega, francesa, danesa y alemana (2 h 12), protagonizada por Inga Ibsdotter Lilleaas, Renate Reinsve, Stellan Skarsgård... • Estreno el 20 de agosto Romería de Carla Simón, película española (1 h 55), protagonizada por Llúcia García, Mitch, Tristán Ulloa... • Próximamente en cines Culebra Negra de Aurélien Vernhes-Lermusiaux, película francesa y colombiana (1 h 25), protagonizada por Ángela Rodríguez, Alexis Lozano Tafur, Miguel Ángel Viera... • Próximamente en cines

Reseña

Cuerpos a prueba de la tiranía. Un simple accidente de Jafar Panahi, película francesa e iraní (1 h 41), con Maria Afshari, Ebrahim Azizi, Vahid Mobasheri... • Estreno el 10 de septiembre de 2025 Dos fiscales de Sergei Loznitsa, película francesa, letona, alemana, rumana, lituana y holandesa (1 h 58), con Anatoliy Beliy, Alexandre Filippenko, Alexandre Kouznetsov... • Estreno el 24 de septiembre de 2025 Agente secreto, de Kleber Mendonça Filho, película brasileña (2 h 40), con Maria Fernanda Cândido, Gabriel Leone, Wagner Moura... • Estreno el 14 de enero de 2026

Reseña

Hermoso trabajo. Météors de Hubert Charuel, película francesa (1 h 50), protagonizada por Idir Azougli, Salif Cissé, Paul Kircher... • Estreno el 8 de octubre de 2025 Nouvelle Vague_x000D_ de Richard Linklater, película francesa y estadounidense (1 h 45), protagonizada por Benjamin Cléry, Zoey Deutch, Aubry Dullin, Guillaume Marbeck... • Estreno el 8 de octubre de 2025 L’inconnu de la Grande Arche de Stéphane Demoustier, película francesa (1 h 45), protagonizada por Swann Arlaud, Claes Bang, Michel Fau, Sidse Babett Knudsen... • Estreno el 8 de octubre de 2025

Libros - Apuntes de lectura

Reseña

Achever la décolonisation. Benoît Trépied, Décoloniser la Kanaky-Nouvelle-Calédonie, Anacharsis, «Essais», 2025, 288 páginas, 20 euros.

Reseña

Autour de Jean-Louis Chrétien. Camille Riquier (dir.), Jean-Louis Chrétien et la philosophie, Presses universitaires de France, «Philosophie française contemporaine», 2024, 672 páginas, 25 euros.

Libros - Reseñas - Literatura

Reseña

Camille de Villeneuve, Lis Lénine ! Gallimard, «Blanche», 2025, 272 páginas, 21 euros.

Reseña

Gueorgui Demidov, Merveilleuse planète. Récits du goulag. Traducido del ruso por Luba Jurgenson y Nicolas Werth. Prefacio de Geneviève Piron. Postfacio de Marietta Choudakova. Éditions des Syrtes, 2025, 270 páginas, 21 euros.

Reseña

Benjamin Fondane, Le mal des fantômes, Verdier, «Poche», 2025, 320 páginas, 12 euros. Correspondances familiales. 1905-1944. Textos recopilados, presentados y comentados por Michel Carassou et Véra Gajiu. Traducción del rumano por Vera Gajiu. Non Lieu, «Lettres ouvertes», 2023, 744 páginas, 38 euros.

Reseña

Jean de Saint-Chéron, Malestroit. Vie et mort d’une résistante mystique. Grasset, 2025, 224 páginas, 20 euros.

Reseña

Nicolas Cavaillès, Le livre des cellules, Corti, 2025, 120 páginas, 17 euros.

Reseña

Elisa Díaz Castelo, Filles atomiques, Traducción del español (México) por Lise Belperron. Globe, 2025, 208 páginas, 21 euros.

Libros - Reseñas - Artes

Reseña

Michaël de Saint Cheron, Les sept palais célestes d’Anselm Kiefer. La mémoire du monde. Actes Sud, 2025, 120 páginas, 25 euros.

Reseña

Maryvonne de Saint Pulgent, Les musiciens et le pouvoir en France. De Lully à Boulez. Gallimard, «Bibliothèque illustrée des Histoires», 2025, 544 páginas, 86 ilustraciones, 35 euros.

Reseña

Arthur Skoric, La pensée religieuse de Vincent d’Indy. Prefacio de Mathieu Schneider. L’Harmattan, «Musiques et champ social», 2025, 260 páginas, 27 euros.

Libros - Reseñas - Ciencias

Reseña

Alain Aspect, Si Einstein avait su, Odile Jacob, «Sciences», 2025, 368 páginas, 24,90 euros.

Reseña

Pierre Burbaud, Le cerveau des habitudes. Routine, automatisme, liberté. Odile Jacob, «Sciences», 2025, 304 páginas, 23,90 euros.

Libros - Reseñas - Historia

Reseña

Paul Bertrand, Forger le faux. Les usages de l’écrit au Moyen Âge. Seuil, «L’Univers historique», 2025, 520 páginas, 25,90 euros.

Reseña

Romain Graziani, Les lois et les nombres. Essai sur les ressorts de la culture politique chinoise. Gallimard, «Bibliothèque des Histoires», 2025, 512 páginas, 7 mapas, 24 euros.

Reseña

Étienne de La Vaissière, Asie centrale 300-850. Des routes et des royaumes. Les Belles Lettres, 2024, 648 páginas, 125 ilustraciones en color, 48 mapas realizados por Fabien Tessier, 35 euros.

Reseña

Ahmet T. Kuru, Islam, autoritarisme et sous-développement. Une comparaison mondiale et historique. Traducción del inglés por Anaïs Massot. Éditions Fenêtres, 2024, 430 páginas, 22,99 euros.

Libros - Reseñas - Filosofía

Reseña

Philippe Büttgen, Que m’est-il permis d’affirmer ? Philosophie des confessions. Cerf, 2024, 320 páginas, 29 euros.

Reseña

Johann Michel, Lire les images. Herméneutique de l’art. Presses universitaires de France, 2025, 336 páginas, 23 euros.

Reseña

Maxime Rovère, Parler avec sa mère, Flammarion, 2025, 288 páginas, 21 euros.

Reseña

René Girard, Naïveté du rire. Prefacio, edición y notas de Benoît Chantre. Grasset, 2025, 198 páginas, 20 euros.

Reseña

Jean Golfin, Confucius et Aristote. Essai sur la politique et les cultures. Prefacios de Michel Bastit y Gilles Baud-Berthier, Éditions Hora Decima, 2025, 250 páginas, 27 euros.

Reseña

Corine Pelluchon, La démocratie sans emprise ou la puissance du féminin, Rivages, «Bibliothèque Rivages», 2025, 180 páginas, 18 euros.

Libros - Reseñas - Mundo

Reseña

Pierre Buhler, Pologne, histoire d’une ambition. Comprendre le moment polonais. Tallandier, 2025, 272 páginas, 19,90 euros.

Reseña

Nicolas Tenzer, Notre guerre. Le crime et l’oubli : pour une pensée stratégique. L’Observatoire, 2024, 608 páginas, 28 euros.

Reseña

Axelle Brodiez-Dolino, ATD Quart-Monde, une histoire transnationale. La lutte contre la pauvreté, d’un bidonville à l’ONU. Presses universitaires de France, 2025, 600 páginas, 25 euros.

Libros - Reseñas - Sociedad

Reseña

Vincent Debaene, La source et le signe. Anthropologie, littérature et parole indigène. Seuil, «La librairie du XXIe siècle», 2025, 432 páginas, 25 euros.

Reseña

Hamza Esmili, La cité des musulmans. Une piété indésirable. Éditions Amsterdam, «Contreparties», 2025, 192 páginas, 13 euros.

Reseña

Michel Agier, Racisme et culture. Explorations transnationales. Seuil, «La couleur des idées», 2025, 224 páginas, 21,50 euros.

Reseña

Alexandra Arènes, Gaïagraphie. Carnet d’exploration de la zone critique. Prefacio de Jérôme Gaillardet. Éditions B42, 2025, 192 páginas, 30 euros.

Reseña

Jeanne Etelain, Zones. Terre, sexes et science-fiction. Flammarion, «Terra incognita», 2025, 272 páginas, 23 euros.

Reseña

Tim Ingold, Le passé à venir. Repenser l’idée de génération. Traducción del inglés por Cyril. Le Roy. Seuil, «La couleur des idées», 2025, 240 páginas, 18,90 euros.

Libros - Reseñas - Cuestiones religiosas

Reseña

Romain Simenel, Mémoriser le Coran, vivre l’islam. L’apprentissage coranique au Maroc et dans le monde musulman. Prefacio de Ali Benmakhlouf. Presses universitaires de France, 2025, 288 páginas, 21 euros.

Reseña

Rémy Madinier, La Java des jésuites. Une autre histoire des relations islamo-chrétiennes, XIX-XXIe siècle. Cerf, 2025, 448 páginas, 39 euros.

Reseña

Marion Muller-Colard, Croire. Qu’est-ce que ça change ? Labor et Fides, 2025, 112 páginas, 10 euros.

Reseña

Michel Maxime Egger, À l’écoute de la Création. Pour changer notre regard sur la nature. Cabédita, «Parole en liberté», 2024, 96 páginas, 14,50 euros.

Reseña

Benoît Sibille, Défense du pain et du vin Ad Solem, «Théologie», 2025, 96 páginas, 12 euros.


Fecha de publicación: 01/07/2025

Fecha de publicación en línea: 02/07/2025

Ámbitos

Humanidades y Ciencias Sociales

Ciencia, Tecnología y Medicina

Derecho y Administración

bb.footer.alt.logo.cairn

Cairn.info, plataforma de referencia para las publicaciones científicas francófonas, aspira a fomentar la divulgación de la investigación de calidad mientras cultiva la independencia y diversidad de actores dentro del ecosistema del conocimiento.

Encontrar a Cairn.info (en francés) en

Con el apoyo de

216.73.216.157

Acceso institucional

Buscar

Todas las instituciones